Die 3 Groschen·Oper

“La ópera de cuatro centavos», es la adaptación de la obra teatral de Bertold Brecht, que a su vez adapta la pieza clásica “La ópera del mendigo” de John Gay (1728). «La ópera de tres peniques» o “La comedia de la vida”, está ambientada en los bajos fondos londinenses del 1900, donde el elegante capo Mackie Messer se enamora de Polly, la hija del rey de los mendigos Peachum … More Die 3 Groschen·Oper

Nostalgia de la luz

La obra inspirada en el libro de Michel Cassé «Nostalgie de la Lumière: monts et merveilles de l’astrophysique» (1987), forma parte de una trilogía de la memoria que Patricio Guzmán abrió con Chile, la memoria obstinada (1997), seguida de la Nostalgia de la luz (2010), que hoy recordamos, y El botón de nácar (2015) … More Nostalgia de la luz

L’An 01

El año cero (0) no existe en el calendario gregoriano ni en el juliano, fueron los astrónomos los que lo introdujeron para normalizar la cronología atendiendo a sus propios criterios. Esta decisión implica un desfase de los años anteriores … More L’An 01

Diemocratie

Durante un año, Maya Paules ha documentado el levantamiento en Francia, hasta que una mañana de diciembre de 2019 en Burdeos, la BRI (Brigada de Investigación e Intervención) decidió dejarla sin trabajo. … More Diemocratie

Sin techo ni ley

Aparece el cadáver de una (clocharde) «vagabunda» cubierta de mosto, «esa muerta de muerte natural no dejaba huellas», nos recuerda la narradora. Así arranca la película «Sin techo ni ley» escrita y realizada por Agnès Varda en 1985, en la que «gracias a la gente que la conoció, nos relata las últimas semanas de vida” de la protagonista. … More Sin techo ni ley

Lucy Parsons

«Más peligrosa que mil insurrectos», cortometraje de Kelly Gallagher que relata la vida revolucionaria de la anarquista Lucy Parsons y su participación en el movimiento radical en los Estados Unidos durante la segunda mitad del siglo XIX y comienzos del XX. … More Lucy Parsons

Estados clandestinos

Un capítulo rioplatense de la Operación Cóndor
Un documental de Marc Iglesias y Paula Monteiro, 82′ (2016).
A partir de los testimonios de supervivientes e hijos de desaparecidos, «Estados clandestinos» narra la historia de un grupo de militantes uruguayos … More Estados clandestinos

No les pedimos un viaje a la luna

Hace más de 30 años del terremoto de 1985 de la Ciudad de México, no olvidamos la tragedia que supuso el derrumbe de miles de edificios y provocó más de 12.000 víctimas. El derrumbe en el Centro histórico destapó las condiciones de precariedad y hacinamiento en más de 800 talleres concentrados en la zona en los que trabajaban miles de costureras, la mayoría de ellos clandestinos. … More No les pedimos un viaje a la luna

Del exilio al campo de concentración: 80 años

Desde su inauguración el «Camp Joffre» de Rivesaltes, ha sido distinguido como centro de instrucción militar, de tránsito de militares movilizados, de reagrupamiento familiar, centro nacional de concentración de israelitas, campo de concentración, de detención de prisioneros de guerra y colaboracionistas, centro alojamiento, de tránsito… … More Del exilio al campo de concentración: 80 años

Vivir en territorios arrasados

Documentales sonoros [11’37]

Resistencia de las mujeres a la ofensiva extractiva en territorios arrasados.

En los últimos años, los conflictos socioambientales se han extendido y profundizado en América Latina. El régimen extractivo, somete todos los ámbitos de la vida humana a la lógica del mercado y la propiedad privada. La localidad de Allen, en la provincia argentina de Río Negro, es un caso paradigmático que pone en evidencia los efectos en la vida de las poblaciones de las prácticas extractivas como el fracking. … More Vivir en territorios arrasados

Maquilapolis

Maquilapolis es un documental social que recoge la resistencia de la trabajadoras de la maquila en la frontera de Tijuana con los Estados Unidos. Su lucha va desde los derechos laborales hasta la denuncia sobre la contaminación de sus barrios con residuos peligrosos. Muestra el impacto de las multinacionales en las zonas francas de la … More Maquilapolis

Assassination Nation

Sam Levinson (EE.UU. de América, 2018) [110 min]Salem, siglo XXI, 2.0, con un toque de “Carrie” (Brian de Palma). Excelente metáfora de las dos américas (del norte) en una.

Una semana tranquila en la casa

En 1969, Jan Svankmajer produce “Una semana tranquila en la casa”, una fascinante animación que narra la historia de un peculiar okupa que llega a una vieja casa con una misión.

Este trabajo es una provocación que nos emplaza a reflexionar alrededor de los espacios considerados obsoletos por el capital y franquea los límites porosos entre la arquitectura, los objetos y los seres humanos. … More Una semana tranquila en la casa