“Mundo en venta. Crítica a la sinrazón turística” Rodolphe Christin (2014)

Este sociólogo y activista francés se dio a conocer gracias a su primer libro titulado “Manual contra el turismo” (2008), a partir de ese momento su trabajo se ha centrado en desarrollar un pensamiento crítico sobre el turismo de masas. … More “Mundo en venta. Crítica a la sinrazón turística” Rodolphe Christin (2014)

Tot inclòs / Todo incluido

Las estrategias de desarrollo económico que han promovido los Estados, siempre consideraban al turismo como una actividad sin impactos negativos sobre su entorno. Por el contrario, se vendía como la fórmula ideal para mejorar el empleo y lograr la prosperidad social de los lugares. … More Tot inclòs / Todo incluido

Oporto

Crónicas de despejos e resistências Mapa 21 Artículos extraídos del periódico trimestral «Mapa» nº 21 (setiembre-noviembre del 2018), editado en Setúbal. Publicación portuguesa trimestral de información crítica, realizada por compañeras y compañeros de Portugal y otras colaboraciones.

El turismo es una industria compensatoria

Rodolph Christin, sociólogo y autor de obras cómo el “Manual del Anti-turismo” (2008) y “La usura del mundo: crítica de la insensatez turística” (2014),  fue entrevistado en la edición de verano (2018) del periódico francés CQFD.  En una reflexión, que cruza ciudades y territorios, turistas y migrantes, Christin subraya que la mirada crítica sobre el … More El turismo es una industria compensatoria

Anotaciones contra los turismos

En la Francia anterior a la segunda guerra mundial las luchas de los obreros por conseguir la semana de las 40 horas (ocupaciones de fábricas, huelgas de brazos caídos, luchas contra las horas extraordinarias, etc.) paralelamente al ascenso del Frente Popular (1936-38), fuerza en la primavera de 1936 el acuerdo de Matignon por el cual la patronal cede al aumento de los salarios, las vacaciones pagadas y la semana de cuarenta horas, que equivale a disponer del fin de semana festivo … More Anotaciones contra los turismos